Como podemos distinguir, es una figura grande, de consideradas proporciones : 70 centímetros de altura, 53 de ancho y entre 34 y 28 de profundidad en sus dos cavidades.
Los materiales con los que se ha trabajado han sido: alambre, papel de periódico, agua con cola blanca, papel de lija, pinceles, masilla blanca y pintura acrílica y temperas.
El primer paso que se ha seguido ha sido hacer la estructura de la escultura con el alambre ( doblando éste para tener mas consistencia en según que zonas claves para sujetar la escultura) , despues, cuando la estructura ya está montada, se le van poniendo tiras de papel de periódico mojados con agua y cola hasta cubrir todo el alambre y dándole la gorma que se quiere.
Cuando el papel ya está seco se le vuelve a dar una capa solo de cola para que se endurezca aún más, y después empezamos a echar la masilla con una brocha por todas las partes y rincones de la figura hasta que no se vea por ninguna zona el papel de periódico. Cuando la primera capa de masilla se haya secado se le da una segunda capa para que se quede más grueso y consistente.
A continuación con el papel de lija se le van dando las distintas texturas que se quiera ( cuantas más, mejor) hasta dejarlo como se quiere.
Una vez tengamos las texturas, con las pinturas lo pintamos del color que se quiera ( en ésta figura se han juntado diversos colores y tonalidades), y hay que procurar que no se vea por ningún lado el blanco de la masilla.
Por último, cuando hemos acabado de pintar y la pintura está seca, le añadimos, con la ayuda de una brocha, unas tonalidades de pigmentos color tierra por toda la figura, para que se marquen mejor las texturas.
El tema de ésta escultura es la transformación de la naturaleza a través del tiempo.
Se pueden distinguir tres texturas : lisa en lo que serían como las flores de la escultura, ondulada en la zona de las ramas, y rugosa en la zona de la hoja.
también podemos distinguir zonas abiertas (como las ramas) y formas cerradas (como las flores).
Se puede decir que ésta figura da la sensación de dinamismo, ya que toda ella esta doblada hacia la derecha, provocando una sensación de movimiento. Y también podemos distinguir que en casi toda la figura predomina la luz, excepto en las cavidades de las flores.